Mantenimiento

Ventajas del Mantenimiento

Un programa eficaz de mantenimiento, que no se improvise y este adaptado a las características particulares de cada instalación reportará innumerables ventajas con respecto a la que no esté correctamente mantenida o carezca de este servicio.

La necesidad de mantenimiento se deriva de la importancia de las instalaciones que se mantienen. Las instalaciones de confort son bienes y servicios cada vez más necesarios en la sociedad actual. El aumento de las exigencias prestacionales a los edfiicios que ocupamos y en las que desarrollamos la mayoría de nuestras actividades productivas, lúdicas comerciales y residenciales nos obligan a mantener unas condiciones higrótermicas adecuadas a las exigencias de confort y bienestar humano, sin disparar el gasto energétco.

Las principales ventajas se pueden resumir como sigue:

  1. Aumento de la Eficiencia Energética, lo que se traduce en un mauyor ahorro energético con igual grado de confort.
  2. Disminución de la contaminación ambiental.
  3. Aumento de la fiabilidad de la instalación, ya que existe una disminución de averías que afectan al funcionamiento global y en caso de que sucedad las respuesta es más rápida y eficaz.
  4. Reducción de gastos en la explotación de la instalación ya que los costes de mantenimiento están fijados por contrato, cubriendo en general las averías de tipo correctivo.
  5. Prolongar la vida útil de los equipos y aparatos, manteniendo las condiciones de diseño hasta el final y evitando sustituciones prematuras, con el lógico desembolso.
  6. Aumenta la seguridad física de la instalación. Derivado del hecho de manener equipos y sistemas en el grado optimo de funcionamiento, se disminuye la posibilidad de accidentes.
  7. Información exacta y detallada al ususario del estado en que se encuentra la instalación, necesidades de la misma a corto y largo plazo. Posibilidades de instruducir mejoras y nuevas tecnologías que redundan en beneficios para el usuairo.
  8. Asesoramiento sobre variaciones legales y normativas que afectan a la instalación. Así como facilitar la gestiones de tipo legal.
  9. Mejorar la calidad del aire interior de los espacios ocupados, ofreciendo más beneficios que los costes de mantenimiento. La calidad de aire interior ofrece resultadosinmediatos: mejora la salud de las personas y disminuye el absentismo laboral.
Un programa eficaz de mantenimiento que no se improvise y este adaptado a las características particulares de cada instalación reportará imnumerables ventajas, con respecto a la que no este correctamente mantenida o carezca de este servicio.
Infografía Mantenimiento
Asociación de Mantenedores de Instalaciones de Calor y Frío