Federación de Asociaciones
de Mantenedores de Instalaciones
de Calor y Frío

Publicado el Real Decreto 115/2017, de 17 de febrero, por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que los utilizan y por el que se establecen los requisitos técnicos para las instalaciones que desarrollen actividades que emitan gases fluorados

RD 115/2017

Publicado el Real Decreto 115/2017, de 17 de febrero, por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que los utilizan y por el que se establecen los requisitos técnicos para las instalaciones que desarrollen actividades que emitan gases fluorados

En los últimos años la Unión Europea está enfocando su legislación medioambiental en la lucha contra el cambio climático. En el sector de la refrigeración industrial y comercial los esfuerzos se encaminaron primero en acabar con las sustancias que afectaban a la capa de Ozono y en la actualidad la batalla se está dando en el ámbito de frenar el calentamiento atmosférico.

La regulación en materia de gases fluorados tiene la finalidad de controlar la contribución de sus emisiones al cambio climático por un lado, dado su potencial de calentamiento atmosférico (PCA o GWP por sus siglas en inglés). Con la publicación del Reglamento (UE) 517/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril de 2014, nuestra legislación en esta materia recogida en el RD 795/2010 estaba obsoleta por lo que el Ministerio se ha decidido a derogarlo mediante la publicación de este nuevo Real Decreto.

El nuevo Real Decreto actualiza de esta forma nuestra legislación y reccoge el ambicioso programa de certificación del personal involucrado en la instalación, mantenimiento, control de fugas y recuperación de sistemas frigoríficos fijos y móviles, sistemas de extinción de incendios, aparamenta eléctrica que utilicen los gases fluorados así como requisitos para la recuperación de disolventes, que plantea el Reglamento Europeo.