El nuevo Decreto-Ley de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores, incluye, entre una larga serie de medidas vinculadas al sector, algunas destinadas a la protección del consumidor de energía. Entre las medidas aprobadas se encuentra la prohibición a las comercializadoras eléctricas y de gas de contratar con los consumidores a través de la técnica denominada “puerta a puerta”.
Estas contrataciones que ofrecen comerciales al visitar la casa de los clientes. han estado en el punto de mira de las organizaciones de consumidores y usuarios desde hace muchos años, que las han denunciado como un abuso en muchas ocasionen. La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) en su Informe de Supervisión de abril de 2018, sobre atención al cliente de las comercializadoras de gas y electricida pidió al Gobierno que tomara medidas para combatir las malas prácticas de las compañías en su técnica de “puerta a puerta”. El informe estuvo motivado por el elevado número de reclamaciones que han recibido la propia CNMC y organizaciones de consumidores: más de 1,13 millones de usuarios expresaron su descontento por cobros, facturación y contratación de servicios para los que no dieron su consentimiento expreso.
Finalmente el Gobierno ha respondido a sus recomendaciones meidante la aprobación de este Real Decreto-Ley publicado en el BOE el pasado sábado 6 de octubre.