Manual-seguridad-salud-para-elmantenimiento-instalaciones-termicas-edificios-

El sector del mantenimiento trata de definir actuaciones para abordar la prevención de riesgos en el mantenimiento de edificios

El 15 de noviembre de 2011 se ha celebrado en Madrid una Mesa de Trabajo que ha tenido como tema de coloquio la “Prevención de Riesgos en el Sector de Mantenimiento de Edificios”, en la que han participado representantes de la Administración, asociaciones sectoriales, compañías de seguros, universidad, arquitectos-ingenieros consultores, organizaciones sindicales, entidades colaboradoras, usuarios y empresas mantenedoras.

Organizado por la Asociación de Mantenedores de Instalaciones de Calor y Frío (AMICYF) y patrocinado por la Fundación para la Calidad e Innovación en el Mantenimiento de Edificios (Funcaima), el encuentro ha tenido como punto de partida el Plan de Prevención específico para el sector de Mantenimiento y del Edificio en virtud del artículo 24 de la Ley 331/1995 y la coordinación de riesgos compartidos según el RD 171/2004 que desarrolla su contenido.

La formación y medios que las empresas disponen para la prevención, como instrumentos para la reducción de la siniestralidad, ha sido otro de los temas que se han tratado en el coloquio, así como las responsabilidades que se especifican en la Ley de Riesgos Laborales, y la necesidad de reformar la legislación laboral actual y su adaptación a esta Ley.

El encuentro, en el que se ha presentado el Manual de Seguridad y salud para el mantenimiento de las instalaciones térmicas en los edificios, ha concluido con la constitución y nombramiento de los componentes de una Mesa de trabajo para elaborar y proponer, a través de la Fundación, las actuaciones definitivas, y su propuesta a los distintos órganos competentes de las diferentes Administraciones.