Federación de Asociaciones
de Mantenedores de Instalaciones
de Calor y Frío

El mantenimiento preventivo de paneles solares con cámaras termográficas, por Testo.

Camara Termográfica

El mantenimiento preventivo de paneles solares con cámaras termográficas, por Testo.

La termografía es tipo de medición eminentemente visual y sin contacto pero muy efectivo: en un breve lapso de tiempo se pueden inspeccionar con gran fiabilidad muchos paneles solares. Las anomalías térmicas y diferencias de temperatura en los módulos se tornan inmediatamente visibles y sirven como una primera indicación de posibles fallos. Mientras que antes se inspeccionaban todos los paneles uno por uno, hoy en día se puede hacer una inspección general y concentrarse solo en aquellos módulos y células que térmicamente presenten alguna anomalía, complementando la inspección con otras mediciones.

Aun así, para que una inspección con cámara termográfica sea realmente efectiva, se deben tener en cuenta ciertos aspectos muy importantes: 

Requisitos meteorológicos: la inspección debe realizarse en días secos, sin nubes, y con radiación solar intensa, ya que es cuando los paneles solares están a su máxima potencia. Además, es muy importante conseguir el máximo contraste térmico entre la temperatura ambiente y la del panel, por lo que nuestra recomendación es realizar la inspección por la mañana o por la tarde.

Orientación correcta: en termografía es decisiva la orientación de la cámara con respecto al panel solar, ya que la energía irradiada depende de la dirección: la orientación de la cámara con respecto a la superficie del panel debería ser de 60 – 90°. Los errores de medición debido a un ángulo erróneo pueden suponer la detección de diferencias de temperatura distorsionadas. Además, se debe evitar que la imagen térmica no se vea afectada por las reflexiones, tales como las de la propia cámara, del técnico que efectúa la medición o de edificios cercanos.

Interpretación y evaluación: si aparecen temperaturas anómalas durante la evaluación de las termografías, esto no quiere decir que los paneles presenten defectos necesariamente. Así, por ejemplo, imágenes infrarrojas llamativas pueden estar indicando un ensombrecimiento parcial debido a la presencia de suciedad. Al mismo tiempo, una sola célula dañada no necesariamente lleva a una pérdida de rendimiento de todo el panel. Sólo la avería de secciones enteras provoca una pérdida de rendimiento significativa. También las temperaturas absolutas representadas en las termografías deben interpretarse con cuidado: reflexiones de la radiación de cielo frío pueden, por ejemplo, llevar a una interpretación errónea; el cielo claro, azul del verano, irradia con hasta -25 °C. En estos casos, nuestro consejo es prestar especial atención a las diferencias extremas de temperatura dentro de un panel o en comparación con el panel colindante.

Los puntos calientes no necesariamente están indicando una célula defectuosa: no todo punto caliente térmico debe ser un signo de fallo de una célula solar; los soportes y cajas de conexión pueden resultar visibles debido a la transferencia de calor en la superficie del panel. Los paneles con discrepancias acusadas no necesariamente presentan defectos; puede que la causa sea tan solo la suciedad y que deban limpiarse.

Las cámaras termográficas Testo están diseñadas especialmente para los requisitos de la medición en paneles solares. Mediante la medición termográfica, los instaladores pueden ofrecerles a sus clientes una valiosa prestación de servicios postventa mientras que los clientes obtienen una información fiable y fidedigna sobre el estado de su instalación.