El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, por indicación de la Secretaría de Estado de Energía del MINETAD, ha desarrollado una aplicación que pone a disposición pública con el doble objetivo de servir de apoyo a las distintas administraciones en la elaboración de planificaciones relacionadas con la calefacción y refrigeración eficientes y al mismo tiempo dotar a los agentes del sector de una herramienta que permita identificar y realizar una evaluación inicial de la demanda de calefacción y refrigeración existente en cualquier área del territorio nacional.
Mapa de calor de España
El mapa de calor se enmarca dentro de las obligaciones que la Directiva 2012/27/UE de Eficiencia Energética en su Anexo VIII establece en relación con la evaluación que cada estado miembro debe desarrollar de su potencial de calefacción y refrigeración eficientes. La evaluación debe incluir un mapa del territorio nacional en el que se señalen, preservando la información comercialmente sensible:
La aplicación muestra a lo largo de todo el territorio nacional las zonas de demanda de calefacción y refrigeración, así como fuentes potenciales de calor residual. La aplicación se ha desarrollado de acuerdo con los requisitos del Anexo VIII de la Directiva relativa a la eficiencia energética.
Uso del mapa de calor
En relación con el uso del mapa de calor, es necesario señalar que debido a la ausencia de datos estadísticos específicos de demanda de calefacción y refrigeración en nuestro país, los datos que figuran en la aplicación son el resultado de determinadas estimaciones e hipótesis por lo que dichos datos deben considerarse como una primera aproximación y válidos por tanto para la realización de un primer análisis de factibilidad. La utilización del mapa de calor no evita en ningún caso la realización de estudios complementarios de demanda y oferta energéticas localizados en aquellas zonas donde se pretenda la realización de determinados proyectos energéticos de calefacción y refrigeración eficientes.