En 1994, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 16 de Septiembre Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, para conmemorar el día en que se firmó en Montreal, en 1987, el Protocolo relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono (Protocolo de Montreal).
Desde la Federación de Asociaciones de Mantenedores de Calor y Frío, queremos recordar, en esta fecha tan señalada, el esfuerzo realizado tanto por las empresas de climatización como por las de refrigeración, para cumplir con lo dispuesto en el Protocolo de Montreal que marcó la prohibición de la utilización de los refrigerantes Clorofluocarbonados (CFC).
Estos refrigerantes que tuvieron una alta carga de responsabilidad en el surgimiento de este problema ambiental, la degradación de la capa de Ozono, han desaparecido de nuestro sector de actividad. Las empresas del sector asumieron el reto de acabar con la utilización y puesta en el mercado de estas sustancias, poniendo fin a la utilización de refrigerantes Clorofluoracarbonados (CFC) e Hidroclorofluorocarbonados (HCFC) en aplicaciones de climatización para confort humano y de frío industrial.
Este año celebramos “32 años de recuperación”
https://www.un.org/es/events/ozoneday/
Este es el lema elegido para la celebración de este año y desde Amicyf, por lo anteriormente expuesto, nos identificamos con él, sumandonos a celebrar más de tres décadas de cooperación internacional en la lucha por proteger la capa de ozono y el clima bajo el Protocolo de Montreal. .
Gracias al Protocolo de Montreal se ha conseguido eliminar el 99 por ciento de los productos químicos que contaminan el ozono a través de los refrigeradores, aires acondicionados y muchos otros productos.